

Hipocampo y estrés
El hipocampo es un área del cerebro altamente susceptible al estrés. Está situada en el lóbulo temporal y sus funciones se relacionan con la memoria. Cuando el estrés se hace crónico, afecta a funciones importantes relacionadas con la formación de la memoria espacial y episódica. Diferentes estudios, tanto clínicos como en modelos animales, han demostrado cómo el estrés prolongado provoca la disminución del volumen del hipocampo, la reducción de espinas dendríticas y la dismi


Novedades en fibromialgia e hipnosis
Aproximadamente, el 75% de la población manifiesta una reducción significativa del dolor después de una sugestión hipnótica de analgesia, tanto en el entorno clínico como con el dolor inducido de forma experimental, independientemente de la fuente del dolor [1]. En el caso de la fibromialgia, la hipnosis asociada a terapias cognitivo-conductuales ha demostrado su utilidad como herramienta para el control del dolor [2]. En metaFour también hemos utilizado este enfoque con gran


¿Por qué funciona la hipnosis en el Síndrome del Colón Irritable?
El Síndrome de Colon Irritable (IBS, por sus siglas en inglés, Irritable Bowel Syndrome), es una alteración de causa desconocida que sólo tiene tratamiento sintomático. Cursa con dolor y distensión abdominal, además de otros síntomas tan diversos como diarrea o estreñimiento [1]. Aunque se desconocen las causas que generan el IBS, hay consenso en la influencia negativa que tiene el estrés sobre el síndrome. La relación entre el sistema nervioso y el digestivo es evidente; por